- Inicio
- |
- Conocer Camino de Santiago Vía de la Plata
- |
- Recomendaciones
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR EL CAMINO
Recomendaciones, Consejos e Información

Información Previa
Consulta y documéntate
Es recomendable documentarse e informarse antes de realizar el Camino dada la gran cantidad de recursos de los que se pueden disfrutar al realizarlo independientemente de los tramos o etapas que se realicen

Existencia de Albergue
Albergue de Santa María
Fuenterroble de Salvatierra cuenta con un albergue parroquial con una capacidad para 70 peregrinos en el que puede disfrutar de hospitalidad y comodidad ya que dispone de espacios para el descanso y la convivencia. Lo único es que el uso es para peregrinos que realicen el camino a pie, en bicicleta o caballo no en coche

Etapas 16 y 17
Planifícalas con tiempo
Las etapas por las que se pasará en esta parte del Camino son la 16 y 17 de 32 y 28 km por lo que conviene calcular bien el recorrido a realizar para hacerlas completas. Suele ser la distancia habitual que realizan los peregrinos

Sigue las Indicaciones
Señalización
El Camino suele estar marcado con flechas amarillas, mojones de piedra y señalética específica como la "concha" que es el símbolo del Camino. En el tramo de Fuenterroble también pueden encontrarse miliarios que eran las mediciones específicas con las que los romanos medían el camino

Equipamiento Necesario
Véte Preparado
El equipaje debe de ser ligero pero adecuado y debe de contener elementos básicos y necesarios, teniendo en cuenta la época del año en la que vamos a hacer el Camino y llevar prendas adecuadas. Estas dos etapas son largas y hay tramos donde no hay fuentes por tanto en verano, hay que llevar suficiente agua

Comida
Aporte de Energia
Otros elementos que es conveniente tener en cuenta a la hora de realizar el Camino es llevar algo de comida como frutos secos, fruta o chocolate que nos aporte energías. Un pequeño botiquín para pequeñas emergencias

Ropa Adecuada
Imprescindibles
Mochila ligera, saco de dormir o esterilla, calzado cómodo y a ser posible usado (un par), poca ropa pero debe incluir jersey, chubasquero, prendas de cambio y detergente para poder mantener limpia la ropa. En verano ropa transpirable y protección solar e intentar evitar las horas de mayor calor ya que son tramos extensos

Documentación Necesaria
Véte Protegido
La tarjeta de Asistencia Sanitaria y la tarjeta de crédito y D.N.I. deben de llevarse consigo. También es aconsejable llevar un poco de dinero en efectivo que permita poder realizar pequeñas compras
El Camino en Bicicleta
Recomendaciones y consejos específicos para realizar el Camino en bicicleta

Recorrido en Bicicleta
Véte Preparado
Los peregrinos que realizan el Camino en bicicleta y usan una específica de montaña debe de saber que puede peladear sobre el firme de las anchas calzadas romanas o también pueden utilizar las habituales cañadas. Si hay que tener en cuenta la energía y fuerza que se precisa para realizar estas etapas que suelen ser largas y con tramos a veces complicados

Tipo de Vestimenta
Ajustada y visible
La vestimenta con la bicicleta es fundamental y hay que cuidarla siendo conveniente usar ropa ajustada que ofrece una menor resistencia al avance y de colores vivos para ser vistos por otros conductores y detecten pronto la presencia de ciclistas. Hay que evitar llevar nada suelto o colgando porque puede suponer un riesgo

Equipaje en Bicicleta
Imprescindible y Ligero
En la bicicleta el equipaje debe de ser el adecuado pero ligero para poder llevarlo bien con pequeñas alforjas que se ajustan a las ruedas traseras y el manillar. Hay que tener en cuenta que hay que llevar la ropa necesaria pero calculando el peso para que sea lo menor posible ya que no llevar demasiada carga nos permitirá poder realizar mejor el trayecto

Otras "Cosas" Necesarias
Imprescindibles
Junto con el equipaje es recomendable llevar una bolsa de aseo personal con un saco para dormir y un chandal o ropa de vestir para cuando se deje la bicicleta y si es posible alguna herramienta para solucionar problemas como un posible pinchazo. Muchos peregrinos realizan el Camino en bici ya que existen diversas rutas BTT